Actualmente existe un ambiente de grandes expectativas e incertidumbre.

estos no permiten asimilarla en forma adecuada de modo que es muy difícil
sacar su mejor provecho. También surgen cambios rápidos en el orden
económico y político los cuales en sociedades como la nuestra (países en
desarrollo) inhiben el surgimiento de soluciones autóctonas o propias para
nuestros problemas más fundamentales.
Entre todos estos cambios uno de los de mayor influencia lo será sin duda el
desarrollo de las nuevas políticas mundiales de mercados abiertos y
globalización. Todo esto habla de una libre competencia y surge la necesidad
de adecuar nuestras industrias a fin de que puedan satisfacer el reto de los
próximos años. Una opción o alternativa frente a esto es la reconversión de las
industrias introduciendo el elemento de la automatización.

Como se ha visto, las tendencias de globalización y segmentación
internacional de los mercados son cada vez más acentuadas. Y como
estrategia para enfrentar este nuevo escenario, la automatización representa
una alternativa que es necesario considerar.
1.1 Dificultades en la Industria Actual.
Entre los problemas industriales de estos países desarrollados podemos
mencionar:o Existe cada vez una mayor exigencia en la precisión.
o Los diseños son cada vez más complejos.
o La diversidad de productos hace necesario la tendencia a
estructuras de producción más flexibles.
o Se tiende a incrementar los tiempos de inspección.
o Los costos de fabricación de moldes es mayor y se hace necesario
minimizar errores.
o El tiempo de entrega de los productos tiende a ser cada vez más
reducido.
videos CNC
1.2 El Ambiente de Trabajo.
El entorno del ambiente industrial se encuentra frecuentemente con
situaciones tales como:
o Escacez de mano de obra calificada.
o Producción masiva de múltiples modelos de un mismo producto.
o Ambiente de producción y taller poco atractivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario